martes, 16 de octubre de 2018

Aluvión Villa Santa Lucía, 16 de diciembre 2017

La localidad de Villa Santa Lucía, perteneciente a la comuna de Chaitén, fue afectada por un evento de remoción en masa o aluvión, donde producto de las precipitaciones, se generó un deslizamiento en un flanco del cordón Yelcho donde existían rocas, grietas, hielo y fragmentos de roca, disponibles para ser movilizados.
A las 09:03  AM del 16 de diciembre de 2017, una pared de roca se deslizó sobre un glaciar cubierto en retroceso, formando un aluvión que fluyó a una velocidad promedio estimada de 72 kilómetros por hora. Este deslizamiento arrasó con la vegetación, cortó troncos, cubrió las rutas 7 y 235, destruyó casas e infraestructura cercana al río Burritos y depositó sobre Villa Santa Lucía (VSL), el barro y restos de material. Los efectos se calculan en una superficie en forma de abanico que cubre Villa Santa Lucía en una área de 90 hectáreas con una potencia del depósito entre 3 y 8 metros de altura.



Puedes encontrar más información en el siguiente link: Información Aluvión Villa Santa Lucía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La historia del planeta Tierra (y la historia de la vida) en un día

Dimensionar la edad de la Tierra y la relación entre la duración de cada etapa de su historia siempre ha resultado ser una tarea bastante c...